jueves, 17 de marzo de 2016

Sistema Asterisk.

-Introduccion al sistema Asterisk:


- Dentro de la telefonia IP tenemos muchos conceptos que visualizar:



  Si queremos una solucion economica, tenemos Asterisk, un software libre que consiste en simular una central telefonica. Con este sistema podemos conecar un sistema de telefonia desde un ordenador. Es muy practico, aunque dificil de utilizar, pero se puede contratar empresas que dessarrollan un mantenimiento de estos sistemas.


   Y ya sabeis, en los tiempos que corren es mejor preguntar que comprar sin mirar. Buen fin de semana

sábado, 12 de marzo de 2016

Resumen del 29 de febrero al 11 de marzo.

-Resumen del 29 de febrero al 11 de marzo.

   -Han sido dos semanas muy intensas, repasando para el examen la centralita NS500 de Panasonic que estamos utilizando en clase, estudiando el tipo de tarjetas, líneas, extensiones, conexiones....


  Estamos utilizando el programa de configuración de centralitas para aprender a conectar las extensiones, configurar una tarjeta DISA y muchas otras opciones.
  También hemos estado estudiando y realizando ejercicios del tema anterior sobre las redes de telefonía, el modo de transmisión, la jerarquía, tonos que se usan en la señalización de llamadas, la infraestructura física de la instalación, y otros muchos conceptos.

      

  Pero esto no es lo único que hemos estado haciendo, también hemos abierto un nuevo tema sobre la telefonía IP y la tecnología VoIP, sus ventajas e inconvenientes y como no, nuestro incansable amigo y vecino, el modelo OSI que utiliza también este sistema. Se clasifican en cinco niveles, pero el ultimo recoge tres de ellos. Para repasarlos un poco son:

· La capa física: es la que proporciona la infraestructura física.
· La capa de enlace de datos: proporciona la detención y corrección de errores.
· La capa de red: es la que proporciona la lógica necesaria de entre las muchas conexiones que existen en la red.
· La capa de transporte: introduce mecanismos para garantizar la fiabilidad de transmisión.
· La capas superiores: aquí entran la capa de sesión, presentación y aplicación, y es la que proporciona la interfaz entre la red y el usuario.


  Esto es todo por esta semana. Espero que avancemos en nuestros proyectos y podamos llegar a manejar y configurar solos las centralitas y todos los componentes que estos llevan. Buen fin de semana y no os olvidéis de sonreír.

domingo, 6 de marzo de 2016

Tarjeta DISA.

-La tarjeta DISA, que es y para que sirve.

- Las centralitas son capaces de muchas opciones, pero algunas de ellas serian imposibles sin unas tarjetas concretas, como la tarjeta DISA, que es un sistema automático de comunicación. Es difícil encontrar explicaciones de centralitas concretas, como la NS-500, pero si he encontrado un video explicativo sobre esta tarjeta que me ha parecido muy interesante:


 


   Pese a que buscase por internet concretamente la configuración de una tarjeta DISA  (también llamada OGM) para la centralita de Panasonic NS-500, este video da una muy buena referencia sobre como instalar y para qué sirve este tipo de tarjetas. Hay que tener en cuenta que la NS-500 tiene otra forma distinta pero la configuración es muy parecido.



    Espero que el video sea de agrado y lo siento por realizar este trabajo tan tarde, ya que estuve el fin de semana trabajando en otra asignatura y cosas personales. Que tengáis buen domingo.