-Modos de conexión de Router Wifi
(TP Link)
y resumen del 9 al 13 de Mayo.
- La
mejor forma de conocer la capacidad de nuestros equipos es probándolo y
estudiarlo, como ocurre con los Router, que no solo son un punto de acceso a la
red, sino que hay mas forma de ser utilizados, como por ejemplo: (Nota:
recordar que deben ser compatibles los Router entre ellos)
· Modo Repetidor: el Router se configura para que reciba la señal del principal y que la
emita abarcando más zona de señal.
· Modo puente: la función router queda anulada y el aparato no
hace la traducción de direcciones de red (Network Address Translation ). En
modo puente no hay que gestionar (abrir puertos) porque toda la información se transmite
sin restricciones.
· Modo cliente: a diferencia del modo Punto de Acceso, el modo de cliente inalámbrico se
utiliza para conectarse a la red inalámbrica del punto de acceso que trabaja
en "access point", pero no se puede conectar cualquier otro
dispositivo inalámbrico para que se ejecute como punto de acceso inalámbrico-cliente
a través del modo inalámbrico.
· Modo Multi-SSID: permite
transmitir hasta cuatro redes inalámbricas con cuatro nombres distintos a la
vez.
· Modo punto de acceso (access point): he dejado el modo más sencillo y común
para el final, que es el configurarlo para tener la transmisión de la red.
Con este trabajo ya tendría hecho parte del resumen de la semana, ya que hemos estado configurar Routers Wifi en clase, cada mesa configurándolo de una forma distinta.
También hemos hecho otra prueba escrita sobre reconocer los elementos en un
proyecto, como ya hemos hecho antes, pero nunca está de más repasar.
Este es el resumen de toda la semana, aunque no sea un trabajo oficial por la profesora, es un trabajo más para mi pagina, que nunca está de más. Buen fin desemana y hasta la siguiente. Suerte.
No hay comentarios:
Publicar un comentario