sábado, 31 de octubre de 2015

Resumen de la semana 25 al 30 de Octubre.

-Resumen del 25 al 30 de Octubre

  Esta semana a sido muy corta en explicaciones por los exámenes, pero si hemos dado algo de teoría:

1º) Los armarios RACK son muy chulos, puedes montar cientos de ordenadores dentro de un solo armario y distribuir espacios limitados a varias personas distintas. Ahorra espacio y mejora la calidad de conexión.
Aunque es mejor tener algún porta-cable para que quede más organizado.
Así esta mejor.

2º) Tipos de clabes de par trenzado:
      Según el tipo de protección que lleven, se les señala con unas u otras siglas:
         UTP: es el mas normal, solo tiene la protección básica.
         F/UTP: desde el exterior parece de lo más normal. pero interiormente tiene los cables protegidos de dos en dos (color/blanco-color)
         F/STP: recubre de dos en dos los cables y tiene otra pantalla protectora por todos los cables.
         SFTP: tiene doble recubrimiento, el recubrimiento de pares y una malla de cobre.


 Es un poco duro aprender tantos nombres y tantos conceptos de tantas materias, pero con empeño y poco a poco espero hacerme un instalador de comunicaciones de primera. Buen fin de semana.

Preguntas sobre direcciones I.P.

-Preguntas sobre Direcciones IP.

1º) ¿Qué es una dirección IP de red?
   Es un código que representa una dirección lógica a donde deben dirigirse o de donde salen los datos. La capa OSI se encarga de reconocer y dirigir los archivos a su destino por medio de la I.P. (Internet Protocol)

2º) ¿Para qué sirve la máscara de red de una dirección IP? 
   Es una combinación de bits que delimita el ámbito de una red de ordenadores. Señala a los dispositivos qué parte de la dirección IP es el número de la red.

3º) ¿Qué es una dirección IP clase A
   Son redes grandes usadas en su mayoría por compañías internacionales.

4º) Tres diferencias entre I.P. v. 4 e I.P. v. 6
   La versión cuatro funciona a 32Bits mientras que la versión 6 a 128Bits.
   En la versión 6 hay mas seguridad en la red mientras que en la 4 es menor.
   La vesión 6 tiene la habilidad de multicast, la 4 no tiene esa facultad.

5º) ¿ Qué es una dirección IP Broadcast (difusión)?
   Es un elemento que envía información a varios nodos simultáneamente

6º) ¿ Escribe 5 direcciones IP de clase B de host?  
 128.0.0.0
 133.1.13.125
 152.10.40.10
 189.23.56.71
 191.255.255.255

7º) ¿ Cuántas direcciones de host se pueden asignar con una dirección de IP de clase C
 2 097 152.

8º) ¿ Cómo es la máscara de red de una dirección IP clase A
255.0.0.0

      ¿Y de clase B? 
255.255.0.0

9º) De las siguientes direcciones IP indica cuáles son de clase A, clase B o clase C.

Clase A:
f) 10.10.10.10
b) 23.210.45.0
h) 80.25.132.643
g) 127.0.0.1 
 
Clase B:
d) 128.128.0.1
c) 153.13.27.2

Clase C:
a) 192.168.10.25
e) 194.225.32.4
i) 195.200.100.254

Esquema de elementos de redes.

-Elementos de redes.


sábado, 24 de octubre de 2015

Resumen del 19 Octubre al 23 Octubre

-Resumen de la semana:

-1º)  Clasificaciones de redes de datos:          
       Las redes tienes tantas clasificaciones como elementos tiene, que son siete los que hemos estudiado tanto: tipos de conexión, modos de transmisión, titularidad, topología,. aéreas geográficas, velocidad y medios. Hay muchos apartados que memorizar y no sé por dónde empezar.

-2º) Los cables de red:        
      Algo que no comprendía mucho al principio de esta asignatura era este tema. Ahora que lo hemos dado lo tengo algo más claro, aunque me cuesta aprender tantos conceptos, poco a poco los voy conociendo: coaxial (C), par trenzado (T), fibra óptica (F). También depende de su velocidad, que varía desde 10Mbits a 100Gbits, la banda base, el código (R, X), multi/monomodo y pares de líneas.

-3º)¿Recordáis a nuestro amigo el modelo OSI? Pues aunque suene cargante, lo volveré a repasar ya que comprendí mejor los conceptos haciendo el esquema, pero necesito aprenderlos;

     - Aplicación: intermediaria entre el programa y el envío de datos.
     - Presentación: Des/incripta los datos, los comprime y les da un valor característico.
     - Sesión: Comprueba los datos y pide repuestos si es necesario. Avisa si hay problemas.
     - Transporte: Controla el flujo de datos.
     - Red: Representa la parte lógica de la dirección (IP) al que debe ir.
     - Datos: Intercepta los paquetes y los direcciona físicamente.
     - Físico: Comprueba como será el envió de (cable/wifi, velocidad, ....)

Suele decirse que lo repetitivo cansa, pero es la mejor forma de aprender.

   A parte de esto, me gustan los programas que estamos usando en nuestros móviles y ordenadores, son muy eficientes, útiles y fáciles de usar.

   Esto es todo por hoy, buen fin de semana.

viernes, 23 de octubre de 2015

Modelo OSI

-Modelo OSI.


-Esta es mi representacion del modelo OSI. Espero que este bien y no tenga ningun error, por que a decir verdad, he aprendido mucho haciendo este trabajo.

Clasificacion de las redes de datos.

Mapa conceptual.


-Este es mi mapa hecho por el ordenador.


 Saludos.

jueves, 22 de octubre de 2015

La red de datos de mi casa (por Eduardo Sanz)

Esquema de mi red de datos:




-Este es el esquema de red de mi casa. Casi todos los dispositivos estan conectados por wifi, solo uno no lo esta, un ordenador de mesa que esta conectado directamente a la red. Claramente es el dispositivo que esta junto al moden, al lado de la entrada. Los componentes son :

   · Ordenador de mesa con conexion directa a router. (Salon)
   · Ordenador de mesa con conexion inalambrica. (Habitacion)
   · Ordenador portatil con conexion inalambrica. (Habitacion)
   · Telefono movil (4) con conexion inalambrica. (Habitaciones, comedor, cocina)
   · Tablets (2) con conexion inalambrica.(Cocina, salon, habitaciones)

viernes, 16 de octubre de 2015

Resumen del 12 Octubre al 16 Octubre

                              -Resumen de la semana.


- Esta semana hemos reconocido muchos elementos necesarios para nuestra formación como el switch para la conexión de red.




Casi todo han sido ejercicios sobre el sistema ISO y sobre las frecuencias. Pero también hemos tenido teoría, como la multiplicación o las topologías de red.


Esto es todo por hoy. Pasad buen fin de semana.

domingo, 11 de octubre de 2015

Video relacionado con el tema.

        
          Aqui un video de un chico que nos enseña a empalmar un clabe de red y/o telefonia. 


      Espero que os haya gustado. Suerte.

Resumen del 28 Septiembre al 9 Octubre

                                                    Repaso de tema

El curso solo acaba de empezar llevando solo dos semanas, pero hemos tenido que aprender muchas cosas en tan poco tiempo, pero como todo, siempre tiene que haber un comienzo.

   -1º)Corriente:
             Para empezar a comprender conceptos tenemos que hablar de amperios y culombios, que es la velocidad de los electrones por el tiempo que circulan (culombio; 6,2 trillones por segundo).


  -2º)Ondas:
            Las ondas se constituyen de frecuencia, que mide las veces que se repite la señal, y longitud, que se encarga de medir la distancia entre dos crestas o valles consecutivos. Tambien existe un espectrometro de ondas indicada en unidad de medida de hercios. Las mas bajas serian las ondas de radio llegando a los rayos gamma.

                          





  -3º)Codigo binario:
             Como muchos ya saben, el codigo binario esta compuesto por ceros (0/cerrado) y unos (1/abierto), y su sistema de organizacion se mide en bits: cada bit es el exponencial del numero dos y el resultado es la frecuencia de ceros y unos y sus posibles combinaciones.


                                      

                  
 -4º)Redes de comunicacion:
                Las redes pueden ir dirigidas a una o varias personas a la vez, asi que existen muchos tipos y modelos para el uso domestico o global.

                  ·Redes de punto a punto: pueden ser servidos como cliente segun el tiempo.
                  ·Redes basadas en servidor: siempre seran servidos, nunca cliente.
        Existen:
                 ·WAN/Red de area extensa: cubre un area geografica, un pais o continente.
                 ·MAN/Red de area metropolitana: creada para cubrir toda una ciudad.
                 ·LAN/Red de area local: generalmente privadas y limitadas, conecta dispositivos en un 
                                                      area mas o menos cerrada.
                 ·PAN/Red de area personal: son los dispositivos cerca de una persona.
           Dentro de este apartado existen dos medios de transimision:
                 ·Redes cableadas: existe un conducto fisico entre dos extremos del enlace. (Trenzado,
                                          coaxial y fibra optica)
                 ·Redes inalambricas: Transmision por ondas electromagneticas. (2,4/5GHz)


  -5º)Atenuacion e interferencias sobre la señal:
           Las señales pueden no llegar tan claras como salieron del emisor, y para ello existen dispositivos que nos ayudan a mejorar esas perdidas o interferencias.

                 ·Amplificadores: reciben la señal y la amplifica.
                 ·Repetidores: regenera la señal y la envia sin ruidos.
                 ·Filtros: elimina determinadas ondas no deseadas.



  -6ª) Modelo OSI (Open Sistems Interconectión):
             Es un protocolo estandar que describe como crear protocolos de comunicaciones en red estructurado por siete capas/niveles.

               ·1ª) Aplicación:servicios de red a aplicaciones
               ·2ª) Presentación: representacióm de los datos.
               ·3ª) Sesión: comunicación entre los dispositivos de la red
               ·4ª) Transporte: conexión extremo-a-extremo y fiabilidad de datos.
               ·5ª) Red: determina la ruta y la I.P.
               ·6ª) Enlace de datos: direccionamiento fisico.
               ·7ª) Fisico: señal y transmision binaria.



  -7ª) Topologias de red:
             Son enlaces de dispositivos de red de comunicaciones que se conectan a trabes de enlaces fisicos de formas geometrícas.

               ·1) Malla completa/parcial: todos estan conectados entre todos/entre rutas
               ·2) Arbol: organizacion jerárquicamente.
               ·3) Linea/bus: dispocitivos conectados a una linea troncal/backbone
               ·4) Estrella: todos estan conectados a un mismo concentrador central.
               ·5) Anillo: cada dispositivo se enlaza con el anterior y el siguiente sucesivamente.

           En ocasiones la informacion tienes uno u otro recorrido unico, y se conoces tres:

               ·1) Simplex: que es unidirecciones. (televisor)
               ·2) Halfduplex: ambas direcciones por tiempo. (walkie talkie)
               ·3) Duplex: ambas reciben y envian. (redes informaticas)



  -8ª) Herramientas de un tecnico de redes y telefonia:
            En el anterior apartado dimos unas pocas herramientas como la cripadora, el RJ45, tester RJ45, pero seguro que hay mas herramientas y untensilios que estoy deseando conoces y manejar.




Y creo que esto es todo. Espero que todo este correcto y entendible. Feliz dia del Pilar.

miércoles, 7 de octubre de 2015

Herramientas utilizadas por un tecnico de redes y telefonia

                                 Herramientas esenciales de tecnico en redes y telefonia.

                                                         http://www.iberiapc.com/


-1º) Conector RJ45 P.V.P: 10Und6,17 €

         · Es un conector con 8 terminales. Se utilizan para interconectar computadoras y crear redes de datos.

-2º) Panel de parcheo RJ45 P.V.P: 1Und. = 3,71 €

          · Se trata de un concentrador pasivo de conexiones de red.

-3º) Tester RJ45 P.V.P: 24,71 €

          · Consiste en un aparato que comprueva si hay conexion o si funcionan los cables de red.



-4º) Crimpadora RJ45  P.V.P: 8,90 €

          · Una herramienta crucial para fijar los conectores a los cables.


       Esta es sencilla y barata, pero las hay para mas conectores.



                        Y por hoy terminamos lo mas basico, por que hay muchas mas                                            herramientas que iremos dando.

jueves, 1 de octubre de 2015

Primeras impresiones de I.R.D.T.

Tan solo a pasado una semana y muchos nombres sobre conexiones y cables me suenan a chino, pero espero adaptarme pronto al tema.