Repaso de tema
El curso solo acaba de empezar llevando solo dos semanas, pero hemos tenido que aprender muchas cosas en tan poco tiempo, pero como todo, siempre tiene que haber un comienzo.
-1º)Corriente:
Para empezar a comprender conceptos tenemos que hablar de amperios y culombios, que es la velocidad de los electrones por el tiempo que circulan (culombio; 6,2 trillones por segundo).
-2º)Ondas:
Las ondas se constituyen de frecuencia, que mide las veces que se repite la señal, y longitud, que se encarga de medir la distancia entre dos crestas o valles consecutivos. Tambien existe un espectrometro de ondas indicada en unidad de medida de hercios. Las mas bajas serian las ondas de radio llegando a los rayos gamma.
-3º)Codigo binario:
Como muchos ya saben, el codigo binario esta compuesto por ceros (0/cerrado) y unos (1/abierto), y su sistema de organizacion se mide en bits: cada bit es el exponencial del numero dos y el resultado es la frecuencia de ceros y unos y sus posibles combinaciones.
-4º)Redes de comunicacion:
Las redes pueden ir dirigidas a una o varias personas a la vez, asi que existen muchos tipos y modelos para el uso domestico o global.
·Redes de punto a punto: pueden ser servidos como cliente segun el tiempo.
·Redes basadas en servidor: siempre seran servidos, nunca cliente.
Existen:
·WAN/Red de area extensa: cubre un area geografica, un pais o continente.
·MAN/Red de area metropolitana: creada para cubrir toda una ciudad.
·LAN/Red de area local: generalmente privadas y limitadas, conecta dispositivos en un
area mas o menos cerrada.
·PAN/Red de area personal: son los dispositivos cerca de una persona.
Dentro de este apartado existen dos medios de transimision:
·Redes cableadas: existe un conducto fisico entre dos extremos del enlace. (Trenzado,
coaxial y fibra optica)
·Redes inalambricas: Transmision por ondas electromagneticas. (2,4/5GHz)
-5º)Atenuacion e interferencias sobre la señal:
Las señales pueden no llegar tan claras como salieron del emisor, y para ello existen dispositivos que nos ayudan a mejorar esas perdidas o interferencias.
·Amplificadores: reciben la señal y la amplifica.
·Repetidores: regenera la señal y la envia sin ruidos.
·Filtros: elimina determinadas ondas no deseadas.
-6ª) Modelo OSI (Open Sistems Interconectión):
Es un protocolo estandar que describe como crear protocolos de comunicaciones en red estructurado por siete capas/niveles.
·1ª) Aplicación:servicios de red a aplicaciones
·2ª) Presentación: representacióm de los datos.
·3ª) Sesión: comunicación entre los dispositivos de la red
·4ª) Transporte: conexión extremo-a-extremo y fiabilidad de datos.
·5ª) Red: determina la ruta y la I.P.
·6ª) Enlace de datos: direccionamiento fisico.
·7ª) Fisico: señal y transmision binaria.
-7ª) Topologias de red:
Son enlaces de dispositivos de red de comunicaciones que se conectan a trabes de enlaces fisicos de formas geometrícas.
·1) Malla completa/parcial: todos estan conectados entre todos/entre rutas
·2) Arbol: organizacion jerárquicamente.
·3) Linea/bus: dispocitivos conectados a una linea troncal/backbone
·4) Estrella: todos estan conectados a un mismo concentrador central.
·5) Anillo: cada dispositivo se enlaza con el anterior y el siguiente sucesivamente.
En ocasiones la informacion tienes uno u otro recorrido unico, y se conoces tres:
·1) Simplex: que es unidirecciones. (televisor)
·2) Halfduplex: ambas direcciones por tiempo. (walkie talkie)
·3) Duplex: ambas reciben y envian. (redes informaticas)
-8ª) Herramientas de un tecnico de redes y telefonia:
En el anterior apartado dimos unas pocas herramientas como la cripadora, el RJ45, tester RJ45, pero seguro que hay mas herramientas y untensilios que estoy deseando conoces y manejar.
Y creo que esto es todo. Espero que todo este correcto y entendible. Feliz dia del Pilar.
¡Madre mía qué artículo! Es muy extenso y completo, aunque yo no pedía esto. Simplemente quería que me contaras lo que habíamos hecho, pero sin tener que explicarlo. Aunque si tenerlo así te sirve para saber y entender lo que hemos visto, bueno sea.
ResponderEliminar